Menu Admin

Podremos ver un botón llamado “Menú Admin”, este funciona como cambiador entre ese menú y el “Menú de Usuario”.

Mientras estemos en el “Menú Admin” aparecerán diferentes botones relacionados con el menú en cuestión (algunas máquinas pueden no disponer esta función).
Nota: Por defecto para acceder a las opciones de este menú se deberán tener privilegios de administrador y se requerirá de “Usuario” y “Contraseña” para acceder a las distintas opciones.

INFORMES

Permite acceder a toda la información y resultados realizados con la máquina o POS del cliente.

Transacciones:
Podremos encontrar toda la información respecto a las transacciones entre las fechas y los filtros establecidos en la búsqueda.

Vaciados:
Podremos encontrar toda la información respecto a los vaciados entre las fechas establecidas en la búsqueda.

Retiradas:
Podremos encontrar toda la información respecto a los retirados entre las fechas establecidas en la búsqueda.

Llenado:
Podremos encontrar toda la información respecto a los llenados entre las fechas establecidas en la búsqueda.

Cambios:
Podremos encontrar toda la información respecto a los cambios entre las fechas establecidas en la búsqueda.

ADMIN CAJA – (Administración de la Caja)

Permite hacer gestiones de la máquina de control de efectivo y algunas opciones pueden variar según la máquina que tengamos instalada.

Movimientos:
Tendremos la opción de rellenar o dispensar efectivo en la máquina de manera manual.

Discrepancias:
Podremos ver errores en la devolución de efectivo de las respectivas máquinas o del POS, reclamarlos o eliminarlos. En algunas máquinas esta opción podremos acceder a ella mediante el Menú Principal con la referencia de “Atascos” o “Discrepancias”.

Inventario:
Podremos visualizar de forma sencilla cuánto dinero hay en total dentro de la máquina de control de efectivo. Podremos encontrar diferente información al respecto del inventario de la máquina:

  • No reciclable: Aquel efectivo que no puede ser reutilizado y/o requiere la máquina están en el cassette / stacker.
  • Reciclable: Aquel efectivo que la máquina puede reutilizar para sus operaciones.
  • Total: La cantidad total que existe en la máquina en ese momento.

Vaciados:
Permitirá diferentes tipos de vaciado de la máquina de control de efectivo, algunas opciones pueden no aparecer iguales a las de la imagen, ya que depende de la máquina de control de efectivo.

  • Único: El usuario determina que cantidades desea vaciar.
  • Completo: Vacía la máquina de monedas y billetes.
  • Base: Vacía únicamente los billetes.
  • Trabajo: Vacía la cantidad superior a la denominación marcada. Se configura desde el botón izquierdo del botón.⬇
  • Fondo específico: Vacía hasta dejar la cantidad marcada en la máquina. Se configura desde el botón izquierdo del botón.⬇
  • Configuración Vaciados: Al pulsar el icono de configuración veremos las siguientes ventanas, según el tipo que elijamos realizará una función.
  • Trabajo: Aquí marcaremos todas aquellas denominaciones mínimas que deseamos que se queden disponibles en la máquina. Si la máquina lo permite podemos marcar la opción “Dejar monedas” para solo vacíe los billetes.
  • Específico: Introduciremos la cantidad que deseamos a disponer en la máquina. Si la máquina lo permite podemos marcar la opción “Dejar monedas” para solo vacíe los billetes e intentará acercarse lo máximo posible.

Mantenimiento:
Permite acceder a diferentes opciones de mantenimiento de la máquina de control de efectivo. Estás opciones pueden variar según la máquina que tengamos.

AJUSTES

Permite configurar el ImaCash según las necesidades del “Usuario”.

Intervalo Sync: Tiempo que tarda ImaCash en hacer una consulta en al servidor.

Rango Sync: Cuando realizamos un “Re sync” aparecerán todas las transacciones realizadas en ese periodo de tiempo.

Resolución: Permite configurar la visualización de ImaCash y que se adapte mejor a las diferentes resoluciones de ImaCash.

ImaCash-ID: Permite poner un identificador a ImaCash y así poder diferenciarlos.

Devoluciones máximas hasta: Configura el dinero máximo que se puede dispensar con las devoluciones.

Transacciones máximas hasta: Configura el dinero máximo que se puede dispensar con las transacciones generales.

Devoluciones sin login hasta: Configura el dinero máximo que se puede dispensar abonos sin solicitar login.

Impresora: Selecciona la impresora para imprimir los tickets.

Caracteres: Cantidad máxima de caracteres que dispondrá la impresora.

Tiques: Disponemos de diferentes tipos a la impresión que aparecerán por defecto durante las transacciones.

Inicio minimizado: Permite a ImaCash arrancar minimizado.

Pago Divisible: Permite el uso de Pago Divisible.

Auto pago: Muestra automáticamente la ventana de la venta.

Icono Flotante: Muestra un icono pequeño desplazable para traer ImaCash al primer plano o segundo según se necesite.

Convertir a tarjeta: Muestra un icono en el formulario de pago para transformar las ventas efectivas a tarjeta directamente.

Razón aplazada: Permite poner un concepto en las ventas aplazadas.

Maxi Pago: Maximiza para pagar y minimiza al finalizar.

Ventana pago automático: Muestra el formulario de pago automáticamente al recibir una venta nueva.

Ventana de pago secundaria: Muestra un formulario informativo secundario para que el cliente pueda ver la operación.

Aceptar pagos con tarjeta: Permite aceptar mostrar pagos con tarjeta. Estas ventas solo aparecen si la integración lo permite.

◽Pago sin ventana: Permite ocultar la pantalla de pago (es importante que si activa esta opción active también el Icono Flotante).

◽Re sync Aplazadas: Permite configurar el Re sync para que también borre la información de las aplazas. Esta operación no puede deshacerse y elimina la información de las notas.

Ventas manuales con EAN: Permite efectuar ventas con código de barras desde la venta manual. Los códigos creados por el software deberán tener esta composición para que ImaCash lo reconozca.

2 Dígitos para ‘Local’:

11000000000000000000

3 Dígitos para ‘Caja’:

00111000000000000000

6 Dígitos para ‘Tiquet’:

00000111111000000000

1 Dígitos para ‘Tipo’:

00000000000100000000

4 Dígitos para ‘Enteros’:

00000000000011110000

2 Dígitos para ‘Decimales’:

00000000000000001100

2 Dígitos para ‘Cod. Control’:

00000000000000000011

ImaBar: Permite poner una barra mínima de ImaCash en la parte inferior o superior.

Redondeo: Permite redondear las transacciones para así evitar picos de céntimos.

ImaExplorer: Muestra / Oculta la función del navegador en ImaCash.

Reinicio: Permite que el programa se reinicie automáticamente a una hora determinada si ImaCash está conectado.

Inventario en tiempo real: Muestra el “OJO” del menú principal, activar esta opción ralentiza la operativa.

Estado de la máquina: Permite visualizar los errores de algunas máquinas.

Login para aplazar: Mostrará la pantalla de login cuando intente realizar aplazar.

Login para devoluciones: Activará el login para devoluciones según se elija.

ImaCash: Solicitará login para aquellas devoluciones que formen parte del propio ImaCash.

Integración: Solicitará login para aquellas devoluciones que provengan del software integrado.

Login para cambios: Mostrará la pantalla de login cuando intente acceder a cambios.

Login con EAN13: Los usuarios deberán usar un código de barras para autentificarse.

Login para cancelar: Mostrará la pantalla de login cuando intente cancelar ventas.

Usuario Cambios: Solicitará un usuario cuando se realice un cambio.

Login NFC: Está función permite activar el uso de dispositivos NFC, deberemos marcar en el desplegable la localización del puerto donde se encuentra conectado para una comunicación correcta.

Login para agrupar: Mostrará la pantalla de login cuando intente agrupar ventas.

Login desplegable: Mostrará un desplegable en el login para elegir el usuario.

Sesión de Usuario: Permite controlar el tiempo que duran las sesiones desde que ponemos la contraseña, para evitar estar poniendo la contraseña constantemente desde que nos registramos.

INTERFAZ

Permite la personalización visual del ImaCash.

Idioma: Cambia la posibilidad de elegir el idioma.

Logo: Selecciona la “Imagen” a representar por el cliente.

Logo ticket: Selecciona la “Imagen” que aparecer en los tickets.

Tema: Permite seleccionar “Temas” preestablecidos para cambiar el aspecto visual del ImaCash.

Diseño: Permite cambiar el aspecto visual a nivel de color del ImaCash.

USUARIOS:
Creación o edición de los usuarios y sus diferentes privilegios.

Usuario: El nombre que aparecerá en las transacciones, (es recomendable que ponga siempre el mismo nombre el del campo de la integración al cual se vincule).

Usuario vinculado: Aparece al lado del Usuario y sirve para vincular los usuarios de la integración con los de ImaCash.

Contraseña: Podremos la contraseña que tendrá el usuario.
Rep – Contraseña: Verificaremos la contraseña.

EAN13: Puedes configurar el Usuario para que se registre mediante un lector de código de barras.

NFC: Puede configurar el Usuario para que se registre mediante un lector de NFC.

Color: Podremos seleccionar un color para ese usuario para cuando aparezcan las ventas sea más fácil reconocerlas.

Max. Dispensar: Permite marcar que máximo de efectivo puede dispensar ese usuario. Por defecto es ilimitada.

PERMISOS:
Permite a los usuarios acceder a diferentes funciones de ImaCash

Permisos Básicos: Permite a los usuarios acceder a funciones habituales de ImaCash.
Cancelar: Cancelar Ventas.
Aplazar: Permite al usuario aplazar ventas.
Cambios: Permite al usuario realizar cambios.
Abonos: Permite hacer abonos.
Agrupar: Permite al usuario agrupar transacciones.

Permisos Avanzados: Permite a los usuarios acceder a funciones específicas.
Admin: Ofrece permisos de administrador.
Informes: Permite visualizar el apartado de informes.
Movimientos: Permite visualizar los movimientos.
Máquina: Ver Vaciados: Permite ver los vaciados de máquina.
Máquina: Ver Llenados: Permite ver los rellenados de máquina.
Máquina: Ver Recuento: Permite ver el recuento de la máquina.

NIVELES DE ADVERTENCIA:
Permite configurar “Alertas” a mostrar en el efectivo que seleccionemos, ya sean billetes o monedas.

FILTROS:
Permite filtrar las ventas de los usuarios y mostradores que se desee ver.

GUARDAR: Guarda todas las modificaciones realizadas en el menú de “Preferencias”.

PURGA BBDD (Purga Bases de Datos):
Hace una limpieza total de la basa de datos desde la fecha indicada hacía atrás.

Al pulsar deberemos introducir los correspondientes “Usuario” y “Password” y a continuación veremos la siguiente ventana:

ATENCION!

Esta operación eliminara toda la informaciónde la Base de Datos desde la fecha marcada hacia atrás

Scroll al inicio